CULTURA

La lavanda, un mar violeta que no hay que perderse en Brihuega

Publicado por:

Los campos de la Alcarria esconden una belleza que está apunto de mostrarse en su máximo esplendor. Es la floración de la lavanda que gracias a las lluvias de los últimos meses tiñe de violeta las tierras de esta zona de Guadalajara descrita con mimo por Camilo José Cela.

El municipio de Brihuega es el epicentro de este espectáculo sensorial que mezcla un luminoso color en tonos azul violeta con el embriagador aroma de la lavanda que se puede disfrutar a partir de este fin de semana y por un periodo aproximado de un mes.

El Festival de la Lavanda de Brihuega

De hecho, además del impresionante casco viejo, declarado Conjunto Monumental Histórico-Artístico desde 1973, los campos de cultivo de la localidad se han convertido en un reclamo turístico. A lo que se añade toda una programación cultural diseñada para cubrir todo el tiempo que dura la floración.

Uno de los más destacados es el Festival de la Lavanda de Brihuega. Este incluye dos conciertos únicos para el atardecer, inmersos en los campos violáceos, donde las puestas de sol se disfrutan de forma especial. Para el día 14 de julio se espera a Taburete y para la jornada siguiente, el cantautor Víctor Manuel.

Campos de lavanda en Brihuega. Foto Unsplash @josedibattista

Aun así, desde este fin de semana son muchas las actividades que se celebran en un municipio que ha sabido rentabilizar al máximo su belleza, haciendo de sus campos todo un reclamo turístico que ha servido para dinamizar la economía local.

De hecho, un estudio realizado por la propia Universidad de Alcalá cuantifica entre los cuatro y seis millones de euros el impacto socioeconómico que los campos de lavanda dejan únicamente en el municipio.

El turismo también sabe de lavanda

Las formas de disfrutar del paisaje son infinitas. Van desde visitas guiadas a vuelos en globo y parapente, pasando por talleres de fotografía al anochecer o astroturismo sobre el escenario de plantas aromáticas.

Además, cada vez son más las agencias de viajes que organizan paquetes turísticos durante el mes de julio para visitar los campos de la lavanda y el patrimonio y la gastronomía briocense. Una oferta que se ampliará con un hotel de cinco estrellas en la Real Fábrica de Paños.

Así, la localidad empieza a engalanarse estos días con los tonos morados y violáceos de estas plantas aromáticas para dar la bienvenida a los visitantes. Estos podrán recorrer, igual que en otros municipios de la Alcarria, los imponentes campos de lavanda e inmortalizarlos para siempre.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Orlando Bloom y Katy Perry confirman su ruptura

Orlando Bloom y Katy Perry han confirmado su ruptura sentimental. Lo han hecho a través… Leer más

2 horas ago
  • VIAJAR

Recorrer los pueblos más bellos de Europa con los cruceros fluviales boutique de VIVA Cruises

Los cruceros fluviales están en racha. Todos ellos siguen experimentando una creciente demanda año tras… Leer más

6 horas ago
  • ENTREVISTAS

Diego Navarro: “El cine y su música me han hecho vibrar como ninguna otra cosa”

Tiene una trayectoria que impone. Leer su curriculum despierta admiración y envidia a partes iguales.… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Elena luce su look más elegante de la era post Marichalar

Durante sus años de matrimonio con Jaime de Marichalar, la infanta Elena cambió su estilo… Leer más

6 horas ago
  • ROSTRO

Sofía Vergara presenta en España su firma cosmética junto a Cantabria Labs

Sofía Vergara ha revolucionado Madrid con la presentación de su nueva marca cosmética. La actriz… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Bruselas da vía libre a Zalando para hacerse con el control total About You

La Comisión Europea ha autorizado a a Zalando a hacerse con el control total de… Leer más

22 horas ago