CULTURA

Un paseo por el Madrid de Pedro Almodóvar, su ‘chica’ preferida

Publicado por:

Cuando aún resuenan los ecos de la gran ovación que el cineasta Pedro Almodóvar ha recibido en Venecia tras la presentación de su nueva película La habitación de al lado, se presenta el momento perfecto para recorrer los inicios del director manchego. Como muchos otros, se trasladó a Madrid para hacer cine y allí encontró una ciudad que le acogió y que se convirtió en el escenario de algunas de sus películas más icónicas. La exposición Madrid, chica Almodóvar recoge toda esta historia.

De hecho, el lugar elegido para la muestra, el Centro Cultural Conde Duque, no es casual. Allí se rodó una de las escenas más icónicas de la filmografía del director manchego. Como ya advirtiera la escritora, novelista y filósofa Susan Sontag, “al igual que la escena de Marilyn y la falda, el momento mítico de la manguera que riega a Carmen Maura en La ley del deseo (1987) ha quedado en el subconsciente colectivo”.

(Foto: Centro Cultural Conde Duque)

La exposición sobre las películas de Pedro Almodóvar

La exposición incluye más de doscientas fotografías de las 23 películas de Pedro Almodóvar, donde se podrán recorrer diversos lugares e hitos de la ciudad a través de la mirada del cineasta manchego.

Carmen Maura o Alaska vestidas de chulapas en un piso de la calle del Doctor Esquerdo, en Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón o la cornisa de la Real Basílica de San Francisco el Grande, en Qué he hecho yo para merecer esto son solo algunos ejemplos.

El material expositivo es fundamentalmente gráfico, cedido por la productora El Deseo y seleccionado por el comisario Pedro Sánchez Castrejón. También se suma medio centenar de piezas originales entre las que se encuentran los forillos del skyline que fueron utilizados en la película de Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).

(Foto: Centro Cultural Conde Duque)

La exposición recoge numerosos objetos relacionados con su carrera

Además, otras organizaciones y museos han prestado algunas de sus piezas para la muestra. Como el Ayuntamiento de Madrid que ha cedido el mítico cartel para el concierto de Almodóvar & MacNamara, Dinarama + Alaska, en la Sala Rock-Ola (1983), custodiado en el Museo de Arte Contemporáneo. También una serie de publicaciones periódicas de la Hemeroteca, así como el plano de la ruta El Madrid de Almodóvar, con 200 localizaciones de escenarios de rodaje.

Pero la muestra no es solo gráfica, sino que también incluye audios que pueden ser escuchados a través de códigos QR, que amplían el contenido de algunos puntos de la muestra. Por ejemplo, uno de los documentos relata detalles que explican la relación de Madrid con algunas escenas de películas, como la aparición del claustro del Convento de las Desaparecidas, en la calle de Hortaleza, 88, actual sede central del sindicato UGT. O de la desaparecida sala de fiestas Molino Rojo de Lavapiés, que se encontraba en la calle del Tribulete desde 1957 hasta mediados de los 80, donde se representaban cuplés, music halls y revistas muy madrileñas.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

2 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

2 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

3 días ago