CULTURA

Disney paraliza dos de sus estrenos más esperados: Free Guy y Death on the Nile

Publicado por:

El agravamiento de la pandemia del Covid-19 en Europa y las nuevas medidas de confinamiento establecidas por los gobiernos golpean de nuevo al mundo de la cultura. El cierre de salas de cine o como mal menor la reducción de aforos, ha provocado que Disney haya paralizado los principales estrenos que tenía previstos para lo que queda de año. Una decisión que deja al sector muy tocado y que probablemente genere movimientos similares en otros grandes estudios. La decisión de la empresa afecta por el momento a dos de sus producciones más esperadas.

Por un lado, la comedia Free Guy protagonizada por Ryan Reynolds, cuya fecha de estreno estaba prevista para el 11 de diciembre. Por otro, la adaptación de la obra de Agatha Christie, Death on the Nile, que dirige Kenneth Branagh y cuyo debut estaba previsto para una semana después. La campaña navideña, una de las más importantes para la industria del cine, está en el aire. No obstante a pesar de la decisión de Disney con sus estrenos, Warner Bros mantiene, por ahora, el de Wonder Woman 1984 para el mismo día de Navidad.

Gal Gadot en la película de Death on the Nile con vestuario de Paco Delgado y joyas de Tiffany (Fotos: @DOTNMovie)

Vestuario español y joyas Tiffany, así es uno de los estrenos paralizados por Disney

La decisión de Disney deja con las ganas por ahora de conocer más detalles al respecto de una de las películas más esperadas de este año tan complicado. Death on the Nile recrea la investigación que el detective Hércules Poirot inicia sobre el asesinato de una rica y joven heredera. Todo sucede a bordo de un lujoso crucero por el río Nilo en el que pasa las vacaciones Poirot, al que da vida el propio Kenneth Branagh. Habrá que esperar también para ver los detalles del lujoso vestuario creado por el modisto español Paco Delgado. Y para explorar más en las joyas cedidas por Tiffany y que luce la rica heredera Linnet Ridgeway, interpretada por Gal Gadot.

Los principales propietarios de salas de cine en Estados Unidos no levantan cabeza en bolsa desde el mes de marzo. Sus acciones reflejaron un leve repunte durante los meses de verano, coincidiendo con el regreso gradual de la actividad en muchos mercados. Pero en las últimas jornadas han vuelto a los niveles del inicio de la pandemia. Los títulos por ejemplo de AMC Entertainment bajan un 66 % desde enero; Cinemark se deja un 73 %; Imax un 41 % y Reading International un 79 %.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

1 día ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

1 día ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

1 día ago