(Foto: Gtres)
Dabiz Muñoz recibía a mediados de septiembre el premio como mejor cocinero del mundo según The Best Chef Awards 2021. Un galardón repleto de prestigio y que ha colocado a su restaurante, DiverXo, entre los más relevantes del planeta culinario. Horas y horas de esfuerzo y creatividad que también tienen un reflejo al final del día, en forma de fríos números y cuentas de resultados. El cocinero dijo hace unos días que el restaurante “no es rentable de puertas para adentro”. Y ello a pesar de tener una lista de espera de meses para disfrutar de su universo gastronómico.
Ya sea por una cosa o por otra, por una oferta exquisita, una demanda fuera de lo normal, por el incremento de los costes o los efectos de la pandemia, el chef madrileño ha decidido subir el precio de su menú degustación de 250 a 365 euros. Un incremento del 46 % (115 euros) que tendrán que abonar los clientes que acudan al local a partir del próximo enero.
Casi con toda seguridad, ninguna de las reservas se verá afectada por tal extraordinaria decisión, para lamentación de la gigantesca lista de espera. Algo que además el chef puede justificar como le venga en gana. Y no le faltará razón. Porque a los motivos anteriormente expuestos y otros muchos que se quedan en el tintero (luz, materias primas…) el chef ha añadido uno más. Los costes laborales. Dabiz Muñoz asegura que no puede estar exigiendo a su equipo que trabaje en la élite de la cocina mundial, con sueldos de hostelería tradicional.
“Queremos que la gente tenga las condiciones laborales óptimas. DiverXO es la élite mundial, pero eso no significa que el personal tenga que estar trabajando muchas horas a la semana. Si yo quiero trabajar 20 horas al día, es mi elección, pero lo que no puede ser es que sea algo impuesto porque esa sea la realidad de la hostelería”, ha dicho el cocinero en una entrevista concedida a El País Semanal.
Hasta el momento, el menú degustación de DiverXo estaba dentro de la media de lo que cobran los restaurantes con estrellas Michelin en España. Sólo superado por los 300 euros que cuesta la oferta de Quique Dacosta o los 290 euros de Martín Berasategui. Y compartiendo franja de precios por un menú degustación con Lasarte, Azurmendi, Arzak, Akelarre, El Cenador de Amós, ABaC, El Celler de Can Roca o Aponiente.
Si bien muchos de sus competidores ofrecen la posibilidad de menús más reducidos, lo que hace más llevadera la cuenta final para el cliente, la oferta gastronómica de Dabiz Muñoz es única. A pesar del precio, que le sitúa en lo más alto de nuestro país, no se acerca ni de lejos a lo que cobran otros restaurantes de Europa con las mismas estrellas en su universo particular.
El primer encuentro entre Kate Middleton y Melania Trump fue un derroche de glamour y… Leer más
La visita de Estado de los Reyes a Egipto dejó en la noche del miércoles… Leer más
Nos disponemos a salir a la calle y antes de cruzar el umbral hogareño siempre… Leer más
Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más
Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más