GASTRONOMÍA

Rafa Zafra presenta su menú para el Salón Náutico de Barcelona

Publicado por:

La próxima edición del Salón Náutico de Barcelona será más grande, más lujosa y más ambiciosa que nunca. Porque además de ampliar la zona expositiva a un tercer muelle y aumentar la muestra flotante y en tierra, el evento también contará con un espacio social en el que la gastronomía tendrá un papel protagonista.

Se trata del Village, donde se podrá degustar la propuesta culinaria del premiado chef sevillano, Rafa Zafra. “La idea es que los asistentes al Salón disfruten de la experiencia y coman bien, con una propuesta muy mediterránea que va muy acorde al evento”, explicó durante la presentación a la prensa en Madrid.

Un menú de Rafa Zafra para el Salón Náutico de Barcelona

Puerro escalibado

Será un menú “exclusivo, especial, ligero, fresco y muy marinero” elaborado según sus palabras “con productos de primerísima calidad y muy disfrutón”. Estará compuesto por seis platos y dos postres, todos inspirados en la tradición mediterránea con guiños a las cocinas catalana, vasca y andaluza. Tendrá un precio cerrado de 150 euros por comensal y se servirá en dos turnos en horario de 14.00 a 16.00 horas.

En la selección incluye platos como el puerro escalibado con gambas rosas a modo de ensalada; o el salteado de setas con vinagreta “pelaya” como receta de mar y montaña. Y entre los pases más contundentes destaca la merluza con cocochas y pil pil en homenaje a la cocina vasca.

La degustación la cerrarán dos postres, uno de ellos especialmente catalán. Se trata del “Pijama”, un flan de huevo cremoso con helado de banoffee concebido en la Barceloneta a mediados de siglo por petición de los marineros extranjeros.

Platos para compartir

El famoso Pijama

Con todo, la oferta gastronómica de Rafa Zafra en el Salón Náutico se completará con una selección de platos más informal pensada para el formato Open Bar que se servirá en horario ininterrupido desde las 10.00 hasta las 19.00 horas.

Sus precios partirán de los 5,80 euros e incluirán clásicos de la cocina de nuestro país. Entre ellos la ensaladilla de ventresca de atún, la coca de sardinillas, el mollete de tartar de atún o las mini albondiguitas con ceps.

Y para regarlo todo, dos vinos. El blanco Pazo San Mauro, albariño de la DO Rías Baixas; y el tinto reserva Marqués de Riscal de la DOCa Rioja.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Rihanna se apunta a la moda vintage rescatando unas icónicas deportivas Puma de hace 23 años

Hemos hablado muchas veces de la nueva corriente de la moda vintage que ha conquistado… Leer más

9 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Las marcas suizas de relojes de lujo se anticiparon a los aranceles de Trump

Las principales marcas suizas de relojes de lujo han acogido con relevante preocupación los aranceles… Leer más

11 horas ago
  • CASAS REALES

Amalia de Holanda vuelve al trabajo con complementos de lujo de más de 40.000 euros

La vuelta al cole se está haciendo efectiva, poco a poco, en las casas reales… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia vuelve al trabajo con un vestido veraniego inspirado en Dalí

La reina Letizia ha vuelto al trabajo. Tras un mes de vacaciones, solo interrumpido por… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Inditex frena su crecimiento aunque bate récords al ganar 2.791 millones de euros

Inditex frena. El gigante de la moda ha presentado sus cifras semestrales, que vuelven a… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Puig crece en el semestre pero no convence a los inversores

Puig ha obtenido un beneficio neto atribuido de 275 millones de euros en los seis… Leer más

12 horas ago