CASAS REALES

Sale a la luz la causa de la muerte del duque de Edimburgo

En apenas cuatro días se cumple un mes del fallecimiento del príncipe Felipe de Inglaterra. Un trágico suceso que dejó a la reina Isabel II “un enorme vacío” del que todavía sigue recuperándose en el castillo de Windsor. Desde entonces, han sido muy pocas las informaciones que han trascendido sobre la causa de la muerte del duque de Edimburgo, lo que ha hecho que muchos lo achaquen a los problemas cardiacos que había sufrido en los últimos meses. Sin embargo, hoy descubrimos que el marido de la reina murió por su avanzada edad, una muerte natural debida a la vejez. Y es que el príncipe Felipe iba a cumplir 100 años en el mes de junio.

El duque de Edimburgo falleció el pasado 9 de abril en el castillo de Windsor,
donde se encontraba junto a la reina Isabel II (Foto: Gtres)

El duque de Edimburgo murió por su avanzada edad

Así lo ha revelado el diario The Telegraph en exclusiva, tras tener acceso al acta de defunción que firmó el jefe del servicio médico de la casa real, sir Huw Thomas, en la mañana del 9 de abril. En el informe consta que el duque de Edimburgo falleció debido a “su edad avanzada”, una causa que se suele achacar a aquellas personas mayores de 80 años que no tienen enfermedades graves o un deterioro determinado de sus condiciones físicas. Y es que en las últimas semanas el médico real fue testigo de cómo la salud del marido de Isabel II iba mermando de forma general.

Con este informe se desmienten las informaciones que algunos medios ingleses habían publicado en las últimas semanas. Estos achacaron la muerte del duque a los recientes problemas de corazón que había padecido en el último tiempo, y que le llevaron a estar 28 días hospitalizado y someterse, incluso, a una operación.

El duque de Edimburgo a su salida del hospital tras pasar 28 días ingresado
(Foto: Gtres)

El acta de defunción recuerda sus orígenes

Además de revelar la causa de muerte del duque de Edimburgo, el acta de defunción deja un dato curioso, la forma de dirigirse al marido de Isabel II. El certificado se refiere al él como Su Alteza Real el Príncipe Felipe, duque de Edimburgo” y recalca “antes conocido como príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, antes conocido como Philip Mountbatten”. Además recoge su ocupación como “oficial naval” en primera instancia y “esposo de Su Majestad la Reina Isabel II”, como segunda.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

7 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

12 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

12 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

12 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

12 horas ago