CASA REAL ESPAÑOLA

El Rey habla sobre la aportación española a la Estación Espacial Internacional

Publicado por:

La actual misión que se encuentra en la Estación Espacial Internacional lleva consigo una pequeña aportación española. Se trata de la primera cámara de reducido tamaño iSIM 170 desarrollada por la empresa española Satlantis, que ha comenzado a instalarse en el exterior del complejo espacial. Antes de iniciarse las labores técnicas, el rey Felipe VI ha mantenido una conversación con el astronauta Chris Cassidy, el comandante del equipo de la ISS encargado de colocar el invento español en el módulo japonés, llamado Kibo.

Han sido siete años de intenso trabajo por parte de la firma española Satlantis, presidida por Cristina Garmendia, que ha estado junto al Rey en este encuentro tan especial. Con un peso de 15 kilos, es un 80 por ciento inferior a las tecnologías clásicas. La cámara de alta resolución grabará 20 imágenes por segundo de zonas terrestres clave, como grandes ciudades, fronteras, costas, zonas naturales u océanos.

Su Majestad el Rey durante la conversación telefónica mantenida con el astronauta Christopher Cassidy en presencia de Cristina Garmendia (Foto: Casa Real)

La cámara ayudará a establecer políticas medioambientales

Estas imágenes permitirán detectar también diferentes amenazas para el mar, como vertidos de petróleo de barcos, proliferación de algas o plásticos flotantes. Asimismo, se podrá hacer un seguimiento de los avances y patologías en cosechas o incendios, así como análisis de la climatología y sus consecuencias. Gracias a la alta resolución de las imágenes, los datos obtenidos generarán observatorios para desarrollar nuevas políticas medioambientales a nivel global.

Durante la conversación, Don Felipe ha trasmitido su agradecimiento por poder conectar con la Estación Espacial Internacional. Algo que se producía 17 años después de la última conexión en directo entre España y la ISS en 2003. Ha destacado la importante colaboración entre los tres países implicados Japón, Estado Unidos y España. Y ha puesto de relieve la participación española en el proyecto con una tecnología innovadora en el programa espacial. Así mismo ha agradecido el esfuerzo que han hecho para llegar a este momento a la tripulación, la NASA, JAXA y Satlantis, así como empresas.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia vuelve a la camisa con lazada y el cuero negro en un acto con la CEOE

Hacía tiempo que no veíamos a la reina con una prenda de cuero. Y hoy… Leer más

36 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton brilla en la Royal Variety Performance con vestido nuevo y pendientes de Isabel II

Kate Middleton ha sido la protagonista absoluta del Royal Variety Performance. Como si fuera una… Leer más

1 hora ago
  • COMPLEMENTOS

Dior Lady Art cumple 10 años como oda a la creatividad y la belleza

A estas alturas nadie duda de que el Lady Dior es un icono atemporal del… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan vuelve a Netflix por Navidad y presenta sus trucos para estas fechas

Meghan Markle regresa por Navidad. No al estilo Mariah Carey, pero todo se andará. La… Leer más

2 horas ago
  • Hoteles

Pulitzer Barcelona: ¿Qué hace funcionar realmente un hotel urbano?

Analizar un hotel urbano implica observarlo como un organismo que responde simultáneamente al contexto de… Leer más

6 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Nuestro parque nacional más desconocido cumple 30 años

Al hablar de Parques Nacionales es fácil evocar grandes espacios de fama mundial como Yellowstone… Leer más

7 horas ago