CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III escoge un quiche flexiteriano para celebrar su coronación

Publicado por:

La propuesta culinaria de Carlos III para que los ciudadanos de Reino Unido celebren su coronación es un plato que pertenece a la cocina francesa. Se trata de un quiche cuya receta se invita a elaborar a todos aquellos que vayan a celebrar tan señalada fecha en las comidas populares y de hermandad que han sido convocadas por la coronación. El rey ha escogido un relleno vegetariano para un plato sencillo de elaborar y cuya receta ha plasmado el chef del Palacio de Buckingham, Mark Flanagan.

El quiche es perfecto para la dieta de Carlos III

(Foto: Royal UK)

El quiche de la coronación propuesto por Carlos III y sus cocineros reales está elaborado a base de huevos, espinacas, guisantes y estragón. La crítica más relevante ha venido por la dificultad en estos momentos de acceder a los huevos debido a la crisis de precios y producción que atraviesa el sector desde hace meses. En la receta se ha evitado incluir jamón o bacon, productos que no están muy en la línea de la dieta flexitariana que sigue Carlos III.

Los almuerzos populares en la calle son una iniciativa que puso en marcha la reina consorte Camilla en 2013 y que desde entonces se han popularizado con diversos motivos. El último se organizó en año pasado en honor al Jubileo de Platino de Isabel II y convocó a millones de ciudadanos en Reino Unido y en diversos países de la Commonwealth.

El monárquico Quiché Lorraine

La versión monárquica de este plato francés proviene del llamado quiche Lorraine, un tipo de tarta salada a base de huevos batidos, crema de leche, mantequilla, verduras y productos cárnicos como el jamón. Su versatilidad en el relleno del hojaldre ha dado lugar a numerosas variantes. La palabra quiche proviene del vocablo Küche del dialecto francés que se habla en la región de Lorena, en la frontera entre Francia y Alemania.

Los primeros vestigios históricos sobre la palabra y la receta datan de principios del siglo XVII. No fue hasta el pasado siglo cuando comenzó a popularizarse fuera de Francia y se le agregaron nuevos ingredientes. ​

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

9 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

10 horas ago