Impacto económico del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián es mas que una cita cultural, es un evento que genera riqueza en la ciudad y la zona a muchos niveles.

Isabel Gil. 19/06/2025
Foto: Gtres.

El Festival de San Sebastián generó el año pasado en su 72ª edición un impacto económico de 47,9 millones de euros. Así se desprende de los datos del estudio encargado al grupo consultor Ikertalde, que también realizó el anterior informe, correspondiente a la edición de 2012.

Según explican, el Festival de San Sebastián trasciende su condición de cita cultural y es también un importante motor económico para la ciudad y el territorio en el que se enclava. Tiene un impacto beneficioso en términos de creación de empleo, notoriedad y proyección, ademas de ser “un espacio de encuentro para el público cinéfilo, la prensa especializada y la industria”.

Más de 18 millones de impacto directo

kursaal san sebastian
Foto: iStock

Así lo demuestra este estudio que divide el total de 47,9 millones en tres epígrafes. Por un lado, 18,3 millones corresponden al impacto directo de los importes inyectados a cuenta de la organización del evento.

Eso incluye tanto la contratación de servicios y personas (12 millones) como la aportación derivada de la estancia y consumos en Euskadi por parte de personas ligadas a la ejecución del Festival (6,3 millones).

El impacto económico indirecto del Festival de San Sebastián

macarena lupita san sebastian
Foto: Gtres

Por otra parte, el impacto indirecto, cifrado en casi 14 millones de euros, que corresponde con la movilización de públicos. Es decir, con el gasto realizado por compras y consumos de quienes asisten al Festival y por la compra de entradas.

La mayor parte de ese importe (10,7 millones) se atribuye a visitantes que llegan de fuera de la ciudad y necesitan pernoctar. El resto corresponde a donostiarras (casi 2 millones) y a visitantes que no pernoctan (1 millón).

Impacto inducido, retorno económico y alcance

Finalmente el impacto inducido, de casi 16 millones de euros. Es el que concierne a las movilizaciones y gastos por compraventas a lo largo de toda la cadena de valor de la economía.

Este estudio permite, asimismo, valorar el efecto beneficioso derivado de la inversión pública en cultura. Y es que la actividad del Festival generó un retorno económico de 8,4 millones de euros en la administración en forma de impuestos y otros ingresos.

En términos de empleo, la plantilla del Festival de San Sebastián se compone de 40 puestos anualizados. A ellos se sumaron en 2024 aproximadamente 320 contratos (el 80% de ellos en el mes de septiembre) para cubrir las necesidades específicas de la celebración del evento.

Si algo distingue al Festival de San Sebastián de otras citas de alcance internacional es su condición de certamen fuertemente enraizado en la ciudad. Así, en la edición de 2024 se registraron 172.301 asistencias a las proyecciones, de las cuales 123.211 (71,5%) correspondieron al público general.

Últimas noticias

Subir arriba