Mango se alía con ACNUR para apoyar la educación universitaria de mujeres refugiadas

Cerca de 100 mujeres se beneficiarán de este programa que se gestiona a través del programa DAFI.

Yolanda Lorenzo. 26/11/2025
Foto: @Mango X.

Mango ha firmado un acuerdo de colaboración con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. El objetivo es ampliar el acceso a la educación universitaria de mujeres refugiadas a través del programa DAFI, que nació como la Iniciativa Académica Alemana Albert Einstein, implementado por ACNUR.

Mango se une a ACNUR para ayudar a las mueres refugiadas

Esta iniciativa se enfoca en promover la educación superior, un nivel al que actualmente solo el 7% de los jóvenes refugiados logra acceder. Así, como parte de este compromiso, se entregarán 96 becas hasta el año 2027. 69 serán becas completas que cubrirán toda la trayectoria universitaria, y 27 becas de último curso, destinadas a apoyar a quienes están próximas a graduarse e incorporarse al mercado laboral.

Una buena parte de las mujeres que participan en el programa se concentran en Asia, en concreto, en India. Allí las becas DAFI están destinadas mayoritariamente a mujeres refugiadas de Afganistán y Myanmar, pertenecientes a la comunidad rohingya.

Estas mujeres han buscado asilo en India debido a los conflictos prolongados y la persecución en sus países de origen. Mientras que en Pakistán la mayoría de las beneficiarias son refugiadas afganas.

ACNUR
(Foto: @ACNURspain X)

Les da la oportunidad de acceder a formación universitaria

Por ello, la educación es fundamental para estas mujeres y niñas que se enfrentan a grandes barreras en su trayectoria académica. Este programa de becas brinda la oportunidad de acceder a la educación universitaria, fomentando tanto la formación académica como el crecimiento personal y profesional de sus beneficiarias.

Por ello, Mango ha querido reafirmar su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades, con la mujer en el centro de su estrategia. Como ha señalado su presidente y CEO, Toni Ruiz, “queremos poner en valor a todas las mujeres que no tienen acceso a una educación superior y facilitar así que tengan una mayor autonomía y desarrollo. Además, de contribuir a un cambio transformador en sus vidas futuras”.

 

 

Últimas noticias

Subir arriba